En la foto superior aparece una versión de un autoretrato juvenil de Van Dyck.Está realizado al óleo sobre tela y la cabeza es un poco menor que el tamaño natural.

En los tratados clàsicos de las Academias italianas siempre se consideraba que la pintura y el dibujo del natural eran el escalón mas alto e inaccesible. Primero formaban a los alumnos en la copia de los buenos maestros. De alguna forma eran conscientes que ante todo el alumno debía conocer los resortes, los trucos,el lenguaje interno,las convenciones,..del Arte del Dibujo y la Pintura.Una vez correctamente armado con ese bagaje podría enfrentarse al natural que siempre requiere una capacidad de síntesis para que la obras sean convincentes.

Por último un estudio a carboncillo del Esopo de Velázquez. La maestría del pintor sevillano para sugerir el espacio en sus retratos ya produjo la admiración del joven Manet en su visita a España. En este dibujo está muy subrayado el efecto de la sombra de la figura y de la naturaleza muerta para sugerir el espacio.