
En esta entrada he puesto algunos dibujos realizados allí en aquella época. El objetivo de estos estudios era ser lo más rigurosamente fiel al modelo. Se trataba de un esfuerzo para aprender los secretos del dibujo.Esta disciplina un poco árdua no fué en absoluto estéril ya que a partir de aqui empecé a tener más confianza en mis posibilidades y comencé a pintar con más energía y seguridad.

Recuerdo nítidamente la primera vez que asistí a una sesión de desnudo. Al entrar en la sala y ver sobre la tarima a la modelo desnuda con la rotundidad de su modelado y el efecto magnífico del claroscuro ; la coloración rosada de las carnaciones y el contraste con algunos fragmentos de ropaje de tonalidad clara me produjo un ensimismamiento tan profundo que fuí incapaz de dibujar nada que mereciese la pena. De alguna forma me di cuenta de que muchos misterios del Arte se encontraban alli. Pensé en el taller de Rembrandt en Amsterdam o en el de Caravaggio en su destierro en los que se debía respirar una atmósfera similar a la que allí había.

Las modelos eran guarnecidas normalmente por los más ancianos de la sala , que se encargaban de elegir el vestido ( aunque estaría mejor emplear el término disfraz) y diseñaban la " pose". Gustaban de añadir accesorios absurdos como ramos de flores de mil colores disonantes , pamelas y otros ridículos sombreros , trajes de sevillana , etc. En muchas ocasiones los más jóvenes protestabamos aludiendo que sería más conveniente hacer posar a la modelo como Dios la trajo al mundo , sin tantos artificios. Pero esos ancianos eran testarudos como mulas y no querían hacer ningún tipo de concesión al respecto.
